Mostrando entradas con la etiqueta Garantia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garantia. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2014

Refrigerantes y aceites lubricantes

ryanair, aterrizaje, emergencia Algunos expertos se cuestionan la utilidad de los ventiladores eléctricos a la hora de lograr un descenso real de la temperatura en nuestros hogares. La pregunta es: ¿merece la pena enchufarlos? (...) A pesar de que los autores del trabajo no se atreven a recomendar que no se usen estos aparatos durante las olas de calor, creen que es importante que la población conozca estos datos y actúe en consecuencia. cañon, armada, usa, supersonico He estado mirando los "inventos asociados al famoso HAARP." que según tú son esas patentes que señalas y misteriosamente no hacen mención ni directa ni indirectamente al HAARP. De hecho, todas esas patentes son ANTERIORES a la construcción del HAARP: por ejemplo, la primera que pones, la *, data del añomientras que el HAARP nació en ** ( años después).

Me recuerda a ir de fiesta a una casa a -°C y al llegar, las cervezas estaban más frías que cuando las había sacado de la nevera en mi casa.Recuerdo que alguno se tragó una piedra y casi le explota el coche. Uy, con un poco de colonia o alcohol por la espalda y el ventilador a medio metro, ya puede subir aque el catarro está asegurado ... y sin perder una gota de sudor. gracias esto de lo que habláis me parece aterrador o_o Solución simple, económica y ecológica: Cojes una toalla, la mojas en agua fría, la exprimes un poco, y te la cuelgas al cuello y pasando por el interior de la ropa. repite la operación cuando esta se seque. Esto hacen los obreros japoneses que trabajan en pleno sol.

en teoría si en invierno tenemos una temperatura exterior de º p.e. y la temperatura de la tierra es de º como dicen que es constante, pues también se conseguiría calentar algo, o por lo menos que no entre tanto calor a casa. en el nortegrados con la de verde humedo que hay es casi la muerte.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Aire acondicionado ecologico

Nunca te acostaras sin saber algo nuevo, interesante y a la vez refrescante xD efectivamente, el gráfico no se corresponde con la descripción. Casi sería mejor que no lo hubiera puesto. el caso es quejarse... tan sólo se trata de una explicación física.

el derroche de energía es intentar enfriar algo que está a º con aire acondicionado, pudiendo ayudarle con aire más frío de la calle (sí, el que está a º está más frío que el que está a º). De hecho, lo más ecológico sospecho que sería apagar el aire acondicionado y dejar las ventanas abiertas hasta igual la temperatura del interior con la del exterior (no solo el aire interior, sino también las piezas que estén calientes, como volante, salpicadero, asientos, etc.) y luego ya cerrar las ventanas y encender el aire acondicionado.

la manera más rápida de enfriar la chapa es moviendo el coche, así que el procedimiento sería abrir todo lo posible el coche, esperar un poco, cerrarlo todo, encender el coche y el aire acondicionado, ponerse en marcha. De esa manera has bajado la temperatura del aire interior y empiezas a enfriar el exterior más rápido.

pues ni idea, seguramente no muy barata, pero sin duda se amortizará a la larga.
pues si, pero para eso es mejor la solución de sustituirlos por una botella de agua helada... pues tienes razón. Aun así, creo que la descripción que aparece en es mucho más precisa que la del blog.

martes, 30 de octubre de 2012

Racionalizar el uso del aire

La de electricidad que se podría ahorrar aplicando estas ideas... una pena :-/  La fisioterapia engloba todos los campos de la medicina, neumología (respiratorio), cardio, gine, urología... Y son los que luego tratan con esos problemas directamente.

 LA MEJOR MANERA,ES ESTAR CON EL ORDENADOR ,LEYENDO CHORRADAS Y ESCRIBIENDO AUN MAS.VIVA EL VERANO Y EL TIEMPO LIBRE.  la ostia...  La posición de "águila en vuelo" es sin cortarte las uñas de los pies, eso crea un remolino hielo-uña que crea un huracán fresquito.

 la solución es tener una cama de agua y congelarla, asi estaras fresquito toda la noche. xD  La temperatura no es constante. No sé donde habrán dicho eso pero es mentira.

 La última vez que fui al Ayuntamiento, a una exposición, hacía un frío de cojones. Y no, no era enero y se había estropeado la calefacción, era septiembre y tenían el aire a toda leche.

ESpero que la Junta de Andalucía, de quien dependen los colegiosponga un poco de sentido común y le diga al señor Motosierrín, que racionalice o elimine el consumo en las oficinas municipales y obligue a los comercios y demás instalaciones públicas a una temperatúra máxima/mínima y a cerrar las puertas, que es absurdo ir por la calle entre corrientes de aire helado que salen de comercios y oficinas.

lunes, 29 de octubre de 2012

El flujo estacionario del aire

Y que deje a los colegios gestionar sus instalaciones para el bienestar de sus alumnos.
 Las comodidas que nos ofrece el progreso son para usarlas, pero de forma racional. El problema es que muchos abusan y otros no tienen nada.

No hay taaaanta gente con aire acondicionado y mucha gente no lo pone en casi todo el verano. Entiendo a la gente del Sur, que yo he vivido en Murcia y era un horror en verano. Ahora en Madrid también sufro con el calor, pero un poco menos.

 light, tienes razón. No tuve en cuenta que uno recibe así la presión total; no la estática. A la ecuación a la que me refería es a la de Bernouilli para los procesos de flujo estacionario en volúmenes de control. He descubierto que tengo ya bastante olvidada la termodinámica; una pena.

 Lo cierto que el problema del calor viene más de la carrocería que del aire, al meterte dentro del coche entras en una estructura metálica de varios cientos de kilos de peso y muy caliente, que sigue emitiendo calor por radiación (basta acercar la mano a medio palmo para notarlo, aunque sea un trozo que esté a la sombra) aun cuando ya se haya renovado toda la bolsa de aire del interior y esté más o menos fresca.